
La nueva generación de tejidos técnicos exclusivos para el descanso.
La tecnología DERMOFRESH® ofrece la nueva generación de tejidos técnicos exclusivos para el descanso. Es la combinación perfecta de la fibra TENCEL™ + SMARTCEL™ sensitive + membrana de poliuretano que actúa como una segunda piel.
La fibra TENCEL™ Lyocell es una fibra de origen 100 % natural que proviene de madera sostenible, obtenida de fuentes certificadas y controladas. La fibra TENCEL™ tiene una capacidad excelente de gestión de humedad En consecuencia, ayuda a que el cuerpo se sienta agradablemente seco y mantenga una temperatura placentera. Además, gracias a su gran capacidad de absorción de humedad, proporciona un ambiente menos favorable para el crecimiento de bacterias.
La fibra SMARTCEL™ sensitive se obtiene a partir de la incorporación de forma permanente de óxido de zinc a la fibra TENCEL™ Lyocell. Bedding Industrial Begudà SL tiene la exclusividad mundial de esta innovación que contribuye a la aceleración de la regeneración de las células de la piel y tiene grandes propiedades antibacterianas que inhiben la proliferación de las bacterias y hongos de manera natural y sin aditivos químicos que, en consecuencia, reducen los malos olores.
La impermeabilidad se consigue mediante un sistema exclusivo de mil puntos en una membrana técnica de poliuretano que es impermeable, transpirable, completamente imperceptible y bielástica. Esta membrana actúa como una segunda piel: no deja pasar los líquidos, pero respira.
De la naturaleza a la cama
BSensible® ofrece una superficie naturalmente delicada para la piel, que abraza con suavidad el cuerpo y mejora la calidad del sueño. Absorbe la humedad de forma eficiente e inhibe la proliferación de bacterias; en consecuencia, reduce los malos olores.
Origen botánico

Las fibras TENCEL™ de origen botánico definen un nuevo estándar de sostenibilidad y comodidad natural para el descanso. Gracias al proceso de producción de circuito cerrado, transforma la pulpa de madera en fibras de celulosa con un impacto ambiental bajo. Este proceso de hilatura en disolvente orgánico recicla el agua del proceso y reutiliza el disolvente con un porcentaje de recuperación superior al 99 %. Este sistema recibió el Premio Europ